energias-renovables-iae-sigloxxi-01

La transición hacia las energías renovables es imparable

«La transición del carbón hacia las energías renovables es imparable», explicaba hace escasas fechas en antena el doctor Rafael Moliner, investigador del CSIC en el Instituto de Carboquímica de Zaragoza, a preguntas del presentador de la CadenaSER sobre si falta inversión en este sentido en España, y si nuestro país necesita más tiempo para adaptarse porque no se han hecho los deberes para ese cambio.

La metamorfosis de un sistema de obtención de energía antiguo y contaminante hacia otro más eficiente y de futuro ya no tiene vuelta atrás. Lo que ocurre es que «seguramente España necesite más tiempo para adaptarse, porque este país no ha hecho los deberes hacia ese cambio». Son las palabras del doctor Rafael Moliner, profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Carboquímica de Zaragoza.

El asunto es a qué coste

El profesor Moliner asegura que esa transición es posible, pero el problema ha sido la falta de inversión. «Tecnología hay; otra cosa es a qué coste». Este científico recuerda que «la tendencia mundial es a sustituir el carbón por las energías renovables y por el gas natural».

Este experto en Carboquímica sí considera que ahora mismo, en España, no se puede pensar que se pueda sustituir toda la energía térmica y nuclear por renovables, tanto por la garantía de abastecimiento como por el impacto social en las zonas donde se extrae y se quema carbón. «Es un tanto prematuro y precipitado, aparte porque en gran medida tampoco nos hemos preocupado de hacer una programación de una transición hacia las nuevas tecnologías».

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.